Lo que iba a ser un post corto luego de ver el especial de Globovisión de hoy se convirtió en algo un poco mas largo de lo que había pensado.
Cómo no pienso alargarme más de lo necesario recurro a el diccionario de la Real Academia Española para obtener algunos conceptos que me parece que el Juan Barreto no tiene claro y por lo tanto desconoce.
- Tolerancia:
f. Acción y efecto de tolerar.
f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
- Respesto:
m. Veneración, acatamiento que se hace a alguien.
m. Miramiento, consideración, deferencia (f. Adhesión al dictamen o proceder ajeno, por respeto o por excesiva moderación. f. Muestra de respeto o de cortesía. f. Conducta condescendiente).
- Fascismo:
m. Movimiento político y social de carácter totalitario que se produjo en Italia, por iniciativa de Benito Mussolini, después de la Primera Guerra Mundial.
- Alcalde:
m. Presidente del ayuntamiento de un pueblo o término municipal, encargado de ejecutar sus acuerdos, dictar bandos para el buen orden, salubridad y limpieza de la población, y cuidar de todo lo relativo a la Policía urbana. Es además, en su grado jerárquico, delegado del Gobierno en el orden administrativo.
- Socialista:
adj. Que profesa la doctrina del socialismo (m. Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades económicas y sociales, y la distribución de los bienes. m. Movimiento político que intenta establecer, con diversos matices, este sistema. m. Teoría filosófica y política del filósofo alemán Karl Marx, que desarrolla y radicaliza los principios del socialismo).
- Comunista:
adj. Perteneciente o relativo al comunismo (Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común. m. Doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada y realizada por Lenin, revolucionario ruso de principio del siglo XX, y sus continuadores, que interpreta la historia como lucha de clases regida por el materialismo histórico o dialéctico, que conducirá, tras la dictadura del proletariado, a una sociedad sin clases ni propiedad privada de los medios de producción, de la que haya desaparecido el Estado).
- Envidia:
f. Tristeza o pesar del bien ajeno.
f. Emulación, deseo de algo que no se posee.
- Reyesuelos:AVISO La palabra reyesuelos no está en el Diccionario.
- Amarguillo:AVISO La palabra amarguillo no está en el Diccionario.
- Sarcasmo:m. Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo.
Definido estos conceptos emito algunas opiniones.
Como me dijo alguien por ahí: "¿Será que a Barreto le gustan Leopoldo y Henrique?"
¿Es èsta la misma ciudad que tuvieron nuestros padres?
Si Barreto no le tiene miedo a la muerte como vociferó, ¿Por qué tiene como 40 guardaespaldas y se refugió en ellos cuando agredió físicamente a los Alcaldes Leopoldo López y Henrique Capriles?
Este "Señor" quiere AHORA una Caracas bonita y limpia. Pero, ¿Y los últimos 8 años de gobierno?
Si van presos por difamación los Alcaldes de Chacao y Baruta, ¿Qué harán con él después de las declaraciones que acaba de dar?
A este hombre definitivamente nadie le ha dicho que el que grite mas duro no significa que tiene la razón.
¿Eso no era un Consejo Metropolitano de Políticas Públicas?. Porque a mi me pareció un acto de circo con el mejor y el mas vulgar de los payasos de ese circo.
El quiere ¿Multar a quiénes mienten? Y dónde carrizo piensan meter entonces a los del gobierno empezando por Chávez que dijo que se iba a quitar el nombre si en el primer año de su gobierno habían niños en la calle. ¿Será que se volvió ciego?
Ahora voy con el concepto de lo que para mí y muchos fueron los Alcaldes Leopoldo López y Henrique Capriles.
- Dignidad:
Excelencia, realce.
f. Gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse.
f. Cargo o empleo honorífico y de autoridad.
- Caballerosidad:
f. Cualidad de caballeroso.
f. Proceder caballeroso (adj. Propio de un caballero, por su gentileza, desprendimiento, cortesía, nobleza de ánimo u otras cualidades semejantes).
- Decencia:
Recato, honestidad, modestia.
f. Dignidad en los actos y en las palabras, conforme al estado o calidad de las personas.
- Educación:
Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
f. Instrucción por medio de la acción docente.
f. Cortesía, urbanidad.
- Modales:m. pl. Acciones externas de cada persona, con que se hace notar y se singulariza entre las demás, dando a conocer su buena o mala educación.
Sólo puedo repetirle al tipejo de Barreto las palabras decentes y concisas de Henrique Capriles:
"NO HUMILLA QUIÉN QUIERE SINO QUIÉN PUEDE"
