Cómo hice mi podcast en Anchor.
Pero este podcast no se llama Curioseando, se llama Pensamientos a gritos.
Al hacer un podcast quería dos cosas:
- Que fuera sencillo de hacer.
Sin aparatajes, estudios, micrófonos, cabinas ni cámaras. - Que fuera corto.
No puedo con los podcasts de una hora. Creo que tenemos tantas cosas qué hacer que nuestro tiempo es valioso. Respeto al que le gusta y sé que existen muchos con contenido valioso, pero me parece mucho tiempo.
Con estos dos objetivos en mente el reto era saber de qué iba a hablar. Y bueno, decidí hablar de todo un poco: redes sociales, marketing digital, etc.
¿Quieres crear un podcast? Con Anchor es súper fácil.
Pasos para crear tu cuenta en Anchor:
- Creas una cuenta en https://anchor.fm/
- Agrega el nombre tu podcast. Puedes cambiar el nombre más adelante si quieres. Una vez que lo hagas, se cambiará automáticamente en los lugares en donde se distribuirá.
- Sube un avatar. En "Update Coner Art".
- Escribe una descripción. Sobre lo que hablarás en tu podcast.
- Añade la categoría a la que pertenecerá.
- Coloca el nombre a tu URL. Por ejemplo, aunque mi podcast se llama "Pensamientos a gritos" la URL dice "Curiosa". Igual puedes hacer varios podcasts y tienes un mismo URL.
- Agrega la URL de tu sitio web o blog.
- También tu nombre y correo electrónico
- Y por último, tus cuentas en Twitter, Facebook, Youtube, Instagram.
- En "Advanced" puedes indicar el idioma y si el contenido es o no para adultos.
- IMPORTANTE: descarga la aplicación a tu celular porque desde allí podrás grabar tu podcast sin problemas.
iOS: anchor
Android: anchor
En el Dashboard podrás ver cómo va quedando.
En Settings podrás ver la opción de "Distribution" en donde aparecerán los lugares en donde automáticamente se podrá escuchar tu podcast:
- Anchor
- Spotify
- Apple Podcasts
- Breaker
- Google Podcasts
- Overcast
- Pocker Cats
- Radio Public
- También tienes opción para ageregar enlaces manualmente
Pasos para grabar tu podcast en la aplicación móvil
En serio, es súper fácil.
- Una vez que tienes tu cuenta y abres la app verás un botón en la paret inferior que dice "Herramientas". Haciendo click allí verás todo lo que puedes hacer:
* Mensajes de voz. Puedes compartir los mensajes de voz que te dejen tus oyentes.
* Grabar. Simplemente haces click sostenido para ir grabando. Puedes dejar de presionar y queda en pausa. Mientras grabas puedes ir agregando música, sonidos e interludios.
* Biblioteca. Allí verás lo que has grabado.
* Interludios y Sonidos. Puedes hacer click en el icono de Play para escucharlso y ver cuáles te gustan para agregar al inicio, al final o de fondo. Debajo del nombre de la melodía podrás ver su tiempo de duración. Puedes marcar como favoritos los que más te gusten y mantenerlos.
* Canciones. Puedes incluir canciones en los episodios, aunque no todos están disponibles a menos que tengas Spotify Premium. Sí, Anchor ahora le pertenece a Spotify. - En "Tu podcasT podrás ver tu cuenta y tus episodios.
- En "Descubrir", como su nombre lo indica, podrás escuchar a otros podccasteros.
- Una novedad es que podemos garbar una especie de trailer o avance para que las personas que comienzan a escucharte sepan de qué va tu canal.
Ya tengo mi cuenta, ahora qué hago
¡Diviértete!
Prueba, graba, comparta con gente conocida para que te diga qué tal les parece y no piensa que con práctica y con el tiempo mejorarás.
0 comentarios:
Publicar un comentario